sábado, 20 de abril de 2019

Características genotípicas, tipo de ácidos nucléicos y órganos de la Ascaris lumbricoides

Aspectos generales de la Ascaris lumbricoides 

Para el estudio de la Ascaris lumbricoides se ha vinculado su región ITS1 que se encuentra entre las subunidades 18S y 5.3S. Se reportan 9 genotipos asociados a esta región pero se complica la interpretación de estos datos provenientes de secuencias ribosomales debido a bajos polimorfismos y variabilidad alta entre réplicas y cromosomas. También se ha hecho estudios del genoma mitocondrial en el cual se han basado en el análisis de exones e intrones de los genes COX y NAD. El mismo tiene más de 14.000 pares de bases. Por último se ha usado marcadores de microsatélite en los cuales se describe un listado de 35 microsatélites para Ascaris lumbricoides con tamaños comprendidos entre 99 y 312 pb clasificados como de repetición variable. 

Morfología

La Ascaris lumbricoides mide 15 cm a 30 cm, siendo el nemátodo mas observado en los pacientes. Se lo encuentra en el intestino delgado, adosado en sus paredes. Se puede diferenciar su sexo macroscópicamente por la forma del extremo posterior. 
Hembra= Termina en forma recta 
Macho= Termina en forma curva con 2 espículas quinitosas y retráctiles 

Imagen tomada de: https://www.researchgate.net/figure/Figura-21-Esquemas-de-la-hembra-izquierda-y-del-macho-derecha-de-A-lumbricoides_fig9_265384753

Su aparato digestivo está formado por una boca anterior, con 3 labios prominentes, un corto esófago y por su intestino siendo este aplanado y color verdoso, desembocando en el ano ubicado en la cloaca cerca del extremo posterior. La cavidad interna es ocupada por el sistema genital que se observa como un ovillo de varios conductos de diferente diámetro. 
En la hembra se puede ver una rama uterina que desemboca en la vagina comunicada con la vulva que está entre el tercio anterior y medio del cuerpo. En el macho sus órganos genitales desembocan en la cloaca junto con el intestino. Tienen presencia de musculatura debajo de su cutícula para evitar el arrastramiento por el peristaltismo intestinal. 

Imagen tomada de: https://es.slideshare.net/trecemicro/nematodos-ascaris

Los huevos fértiles tienen forma oval o redonda, miden 60 micras con 3 membranas, una externa mamelonada y dos internas lisas. En su interior poseen material granuloso que dará origen a las larvas. También puede haber presencia de huevos infértiles que pueden ser de diagnóstico para la presencia de Ascaris lumbricoides hembras.

Imagen tomada de: http://www.ciens.ucv.ve:8080/generador/sites/parasitol/archivos/Material%20de%20apoyo%20Helmintos%20y%20Phylum%20Nematoda%202012.pdf
Referencias: 
1. Botero, D. Restrepo, M. Parasitósis intestinales por nemátodos. Parasitósis humana. 5ta ed. CIB; 2012. 123-125.

2. Mollocana, D. Estudio Piloto de la Dinámica de Transmisión de Ascaris spp. de Humanos y Cerdos en Poblaciones Rurales y Semiurbanas. Quito, Ecuador. 2017. 

2 comentarios:

  1. Incompleto, demasiado texto, falta activar los links de las ref bibliog y actualizarlas

    ResponderBorrar
  2. Incompleto, demasiado texto, falta activar los links de las ref bibliog y actualizarla

    ResponderBorrar